Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta, posiblemente rocoso y 4 veces más masivo que la Tierra, a ...
Una nueva prótesis ocular ha logrado devolver la visión a personas con ceguera irreversible a consecuencia de una atrofia ...
Los científicos han dado un paso más al apuntar que los chimpancés pueden tener más en común con los humanos de lo que se ...
Las redes sociales no se forman al azar, nuestro género, etnia y nivel socioeconómico determinan con quién nos relacionamos, ...
Con la conferencia concierto “Rescate e investigación del patrimonio musical mexicano. Siglo XIX y XX”, concluyó la temporada de conciertos “Resonancias IUBA 2025”, organizado por el Instituto Univers ...
Con la realización de charlas, talleres, espectáculos en vivo y actividades deportivas, se llevó a cabo en la Plaza Sendera, la Expo I+E UCOL. Esta expo tiene como objetivo dar a conocer los proyectos ...
Investigadores del laboratorio de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad “Miguel Hernández” (UMH) de la ciudad española ...
La expansión de los bosques en cuatro zonas del Mundo-Europa, Norteamérica, el Cáucaso y Asia Central, se ha convertido en ...
Desde 2013, las exportaciones no declaradas y no certificadas de 5 especies de tiburones son ilegales pero, entre 2015 y 2021 ...
La deforestación en la Amazonía cayó un 11.08 % en el último año, hasta situarse en 5,796 kilómetros cuadrados, según datos consolidados presentados por el Gobierno de Brasil, que en noviembre acogerá ...
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT o DeepSkeek es posible que no reconozcan de forma fiable las creencias incorrectas de los usuarios, señala un estudio publicado en Nature Machine Int ...
Millones de habitantes de países de América Latina han encontrado en las billeteras digitales la puerta de acceso al sistema ...